Consejos para tener un huerto sostenible

Consejos para tener un huerto sostenible

Para mantener un huerto de forma sostenible, se deben tener en cuenta dos aspectos principales: el sistema de iluminación del huerto y el modo de riego utilizado. Por eso, a lo largo de este contenido, te ofrecemos la mejor asesoría para que puedas cubrir ambos frentes sin ningún inconveniente. Para que puedas aplicar nuestros consejos desde el primer momento, te aconsejamos, escoger la tarifa eléctrica que mejor se adapte a los horarios de riego. Además, también revelamos todas las ventajas de utilizar electroválvulas de baja presión para regar el huerto.

Los huertos generalmente están lejos de los hogares y, por lo tanto, en algunos casos también están lejos de una conexión eléctrica. Por lo tanto, es muy difícil iluminar adecuadamente un huerto con lámparas que requieren una conexión a la red. A veces queremos trabajar de noche o aprovechar el hermoso espacio de un jardín para cenar al aire libre en familia o con amigos. Tener luz en un huerto puede ser una gran ventaja ya que abre muchas posibilidades. La posibilidad de colocar puntos de luz en el camino también sería útil para facilitar el paso con mayor seguridad.

- Iluminación con energía solar

La gran ventaja de la iluminación solar es que no necesita estar conectada a la red eléctrica, ya que cuenta con un panel solar para su propia generación de energía y una batería para el almacenamiento. Gracias a la batería podemos tener luz por la noche.

Además, te permite tener iluminación adaptable y regulable. Muchos modelos de luz solar tienen un cable entre el panel solar y la luz LED que permite colocar la luz en el interior. No solo puedes iluminar el huerto, sino que también puedes colocar el punto de luz donde lo necesites.

- Regar el huerto de manera sostenible

Una buena iluminación en el huerto no solo contribuye al buen desarrollo de las especies que plantamos, sino que también contribuye al confort y decoración de nuestros espacios abiertos. Pero además de la iluminación, para que el jardín florezca, es necesario un sistema de riego eficiente. Pero, ¿cómo se riegan las plantas sin preocuparse por el consumo de energía? Una opción es utilizar electroválvulas de baja presión. Si los tanques de agua de la casa están ubicados sobre el huerto, se puede instalar un sistema de riego por goteo que no requiera bombas eléctricas.

Las electroválvulas de baja presión son compatibles con todo tipo de sistemas energéticos: bien conectadas a la fuente de energía tradicional de la casa, pequeñas baterías independientes o paneles solares disponibles en las instalaciones. Por supuesto, para aprovechar al máximo todos estos beneficios, es importante que la presión del agua en la casa sea compatible con el rendimiento de la válvula.

Además, de la iluminación y riego que utilizamos, una de las principales características de los huertos y jardines sostenibles es que no se deben utilizar productos químicos sintéticos. En un huerto orgánico, no se pueden utilizar productos químicos para combatir plagas, fertilizar o mejorar el suelo, por eso es importante tener en cuenta los productos que utilizamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies Ver más