Montar un huerto ecológico en la terraza

Montar un huerto ecológico en la terraza

Los huertos ecológicos contribuyen a respetar y reducir la carga sobre el medio ambiente, porque cultivarlos de forma ecológica significa aprovechar al máximo todos los recursos del entorno, reduciendo de ese modo el consumo energético gracias a la reducción de los materiales utilizados en el transporte y embalaje.

Se necesita:

  • Semillas y/o plantas: Si se escoge plantas, hay que colocar las más grandes en el centro y las más pequeñas en filas escalonadas. Hay plantas de rápido crecimiento como los rábanos y la lechuga. Otras que, por esta característica, como la menta, muchas veces necesitan ser controladas mediante podas. Se recomienda incorporar plantas aromáticas y hortalizas que harán deliciosos tus platos vegetarianos. Teniendo en cuenta las propiedades de las plantas, puedes combinarlas con vegetales para potenciar el crecimiento y su sabor final.
  • Tierra compuesta preparada y sustratos

Necesitamos un sustrato que ofrezca porosidad, ligereza y nutrientes, por eso necesitamos un abono orgánico. El compost es un fertilizante natural de alta calidad. Para el abonado verde también se recomienda una mezcla de humus de lombriz y fibra de coco, que otorga a las plantas las propiedades necesarias para un crecimiento adecuado y sin problemas.

  • El agua

Al igual que la luz, el agua es esencial para el crecimiento de las plantas, pero es necesario regar la cantidad correcta.

  • Una o varias jardineras
  • Fragmentos o piedras
  • Material de drenaje de grava

Hacer compost casero

Ya existen cajas de abono para personas que viven en una casa o departamento familiar y tienen un lugar para ello.

Para la elaboración del compost es importante separar los residuos orgánicos como frutas, verduras, cáscaras de frutas, etc.

  • Triturar los residuos para facilitar el compostaje y la acción de los microorganismos
  • Airear la mezcla para permitir que los elementos respiren
  • Mezclar los residuos
  • Hay que tener control sobre la humedad en el compost, para evitar que este se deteriore
  • Realizar el tamizado en la mezcla para recuperar residuos incompletamente descompuestos que puedan ser reutilizados

Ventajas de tener tu propio huerto ecológico

La principal ventaja de tener un huerto ecológico es que no requiere grandes infraestructuras ni recursos para ponerlo en marcha. Al contrario, cada vez son más las personas que se animan a crear un huerto urbano orgánico, cultivado en simples macetas, en el patio o balcón de su casa.

  • Nos permite redescubrirnos y fortalecer nuestra conexión con la naturaleza (un tema que tendemos a olvidar cuando vivimos en un entorno urbano).
  • Es un pasatiempo muy atractivo que nos permite relajarnos y despegarnos de los compromisos diarios.
  • Ayuda a mejorar nuestra salud en dos áreas. El área mental  por sus grandes  efectos relajantes y el físico ya que nos garantiza la ingesta de alimentos con todos los nutrientes y libres de fertilizantes sintéticos y otros productos nocivos para el organismo.

También aporta beneficios para la sociedad y el planeta, ya que cada huerto urbano pone su granito de arena en la creación de una conciencia ecológica, concienciando a la población de la necesidad de apostar por el respeto al medio ambiente y al aprovechamiento lógico y racional de los recursos de la tierra. recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies Ver más